top of page

​企業永續

El Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional de la empresa cumple con las normativas CNS45001:2018 y TOSHMS (válido hasta el 25 de agosto de 2028), así como con la ISO45001:2018 (válido hasta el 25 de agosto de 2028).


La empresa cuenta con una Sala de Seguridad y Salud Ocupacional, que se enfoca en la seguridad laboral y el bienestar de los empleados. A través de la implementación de sistemas de gestión, se refuerzan el mantenimiento ambiental de la empresa y la gestión de seguridad en las operaciones de los empleados. Se realizan periódicamente pruebas de ambiente laboral, exámenes de salud para los empleados, y se organizan cursos educativos para aumentar la conciencia sobre los riesgos y reducir la ocurrencia de accidentes. Además, se dispone de personal de seguridad ocupacional y médicos especializados que brindan consultas de salud dentro de las instalaciones. Para garantizar la efectividad del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional, se lleva a cabo una auditoría interna anual, una auditoría/validación externa anual, y una revisión externa cada tres años.


Los proyectos implementados en el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional de la empresa incluyen: el Comité de Seguridad y Salud Ocupacional, inspecciones de seguridad y salud, monitoreo del ambiente de trabajo, exámenes de salud para empleados y consultas de salud, y capacitación para empleados.

  • Convocatoria del Comité de Seguridad y Salud Ocupacional:

    Se convoca una vez por trimestre o de forma extraordinaria cuando sea necesario, para deliberar sobre la gestión de seguridad y salud, gestión de la salud, informes de investigaciones de accidentes laborales, inspecciones automáticas, entre otros temas, con la participación de representantes de los trabajadores.

  • Inspección de seguridad y salud

    Se realizan inspecciones periódicas de seguridad y salud, implementando enseñanzas sobre seguridad laboral. Se identifican comportamientos inseguros, ambientes inseguros, condiciones inseguras y equipos defectuosos, para mejorar mediante una comunicación y coordinación bidireccional.

  • Monitoreo del entorno laboral de los empleados:

    Cada año, en mayo y noviembre, se contrata a proveedores calificados para realizar monitoreos de polvo, ruido y productos químicos. Después de consolidar los resultados, se publican y se implementan mejoras en las áreas de trabajo que presenten condiciones anormales.

  • Exámenes médicos y consultas de salud para empleados:

    Cada año, entre noviembre y diciembre, la empresa contrata a una institución médica calificada para llevar a cabo exámenes de salud para los empleados. Además, se proporciona asesoramiento médico basado en los resultados de dichos exámenes. Una vez al mes, se organiza una visita in situ de un médico especialista en medicina ocupacional para ofrecer servicios de consulta en el lugar de trabajo.

  • Formación para empleados:

    Capacitación en seguridad y salud ocupacional para empleados nuevos y capacitación anual en seguridad y salud para empleados en servicio.



Seguridad Laboral

bottom of page